Realiza inspecciones en materiales ferromagnéticos, detecta y localiza distintos tipos de materiales.
CURSO HÍBRIDO INCLUYE CONTENIDO GRABADO O EN VIVO Y 1 DÍA DE PRÁCTICA Y EXÁMENES
18 de Diciembre
12 de Noviembre
15 de Octubre
12 de Septiembre
14 de Agosto
17 de Julio
19 de Mayo
10 am a 5:30 pm
Centro de Capacitación Twilight, Alfonso Reyes 2612-704 Col. Del Paseo Residencial, Edificio Connexity Mty N.L.
Serás acreedor a la certificación de Nivel I y II en MT
Sin requisitos previos
Certificación: Debes aprobar el examen con un mínimo de 70%
Capacitación: cumplir con un mínimo de 40 horas
Calificación: Aprobar el o los exámenes general, especifico y practico con un pase mínimo en cada examen del 70%.
Experiencia Práctica: Este curso no tiene experiencia práctica obligatoria.
Exámen Visual: Este curso requiere examen visual.
Práctica escrita del empleador: Documento SNT-T-1A (Edición vigente 2016, ASNT) La Práctica Escrita es un documento en el cual se establecen los alcances y procedimientos para que un inspector sea certificado dentro de su empresa.
Te?cnicas de desmagnetizacio?n utilizando corriente ele?ctrica.
Medicio?n del flujo magne?tico residual. Definicio?n de te?rminos te?cnicos.
Co?digo ASME Sec. V y Sec. VIII Div. 1.
Co?digo ANSI/AWS D1.1.
Co?digo ASME B31.3.
Norma API 1104.
Clasificacio?n de discontinuidades.
Discontinuidades inherentes.
Discontinuidades de proceso.
Discontinuidades de servicio.
Elaboración y revision de procedimientos
Examen de evaluacio?n final.
Examen General.
Examen Especi?fico.
Examen Pra?ctico.
Esquema de Capacitacio?n, Calificacio?n y Certificacio?n de personal de END.
Distorsio?n de las li?neas de flujo magne?tico.
Aplicaciones, ventajas y limitaciones. Principios ba?sicos de magnetismo.
Dominios magne?ticos.
Orientacio?n de las li?neas de flujo.
Materiales influenciados por los campos magne?ticos.
Tipos de Parti?culas Magne?ticas y su uso.
Medio de examen o Parti?culas Magne?ticas.
Tipos de Parti?culas Magne?ticas.
Determinacio?n de la concentracio?n.
Principios de magnetizacio?n.
Induccio?n de un flujo magne?tico.
Tipos de Corrientes Magnetizantes.
Curva de histe?resis magne?tica.
Requisitos de iluminacio?n y equipo de verificacio?n.
Puntas de contacto.
Disparo entre cabezales.
Pinzas o mordazas.
Pra?ctica“Yugo electromagne?tico y parti?culas secas visibles”.
Yugo Electromagne?tico.
Bobina y cable enrollado.
Conductor central.
Corriente inducida.